miércoles, 24 de febrero de 2010

Ecuación inversa

0ola 0ola.. este es el ejemplo de la funcion inversa
f(x)=5+2x-4

lunes, 22 de febrero de 2010

composicion de funciones ejersicio e) g(h(x))

g(h(x))= x^3+2

g(h(x)) = (2x^2+3x+2)^3+2

g(h(x)) = (8x^6+36x^5+78x^4+99x^3+78x^2+36x+8)+2

g(h(x)) = 8x^6+36x^5+78x^4+99x^3+78x^2+36x+8+2

g(h(x)) = 8x^6+36x^5+78x^4+99x^3+78x^2+36x+10


jueves, 18 de febrero de 2010

Concepto de funciones

FUNCION CONTINUA: General mente una funcion continua es aquella cuya grafica puede dibujarse sin lebantar el lapiz del papel. Informal mente hablando, una funcion f definida por un interbalo I es continua si la curva que representa, es decir el conjunto de los puntos (x, f(x)), con x en I, esta constituida por un trazo continuo, es decir un trazo q no esta roto.

FUNCION DISCONTINUA: Son aquellas que en algun punto de su dominio, el limite por ambos lados del punto es distinto. De manera mas bulgar son aquellas funciones que estan cortadas y cundo uno las dibuja tiene que lebantar el lapiz. Cabe notar que existen baria funciones en las cuales se tiende a pensar en un comienso que son discontinuas.

FUNCION CRECIENTE: Una funcion es creciente en un intervalo si para dos valores cuales quiera del mismo se cumple que si x1

FUNCION INYECTIVA: Es inyectiva si a cada valor del conjunto A le toca un valor del conjunto B.

FUNCION BIYECTIVA: Es biyectiva si el valor del conjunto A letoca mas de un valor del conjunto B.